Un mito discretísimo es el resultado de más de 20 años de investigación de la vida y obra del poeta/narrador uruguayo, Mario Benedetti, escrita por la periodista española Hortensia Campanella. El libro, editado por Alfaguara, está a la venta desde hoy en España. A través de sus 400 páginas, recorre la trayectoria del autor desde sus raíces, sus exilios voluntarios y obligatorios, todos sus "mapas vitales", la relación con su mujer, Luz, e incluye fotografías del archivo personal de Benedetti. Campanella, quien vive en Montevideo, comenzó a entrevistar al autor en los ochentas y desde entonces, como explica a Efe: "Hice muchas entrevistas, revisé publicaciones, archivos, busqué documentos y cartas. Y luego vino el proceso de concentración para que la historia de su vida estuviera enmarcada en el contexto histórico, social y político, y por fin, que el resultado fuera atractivo para la lectura". Lo considera un hombre generoso y modesto, de allí el título de la biografía. Además un escritor que, concluye, mereció pertenecer al boom, por la calidad de su obra, su compromiso con la realidad de su país, y sus posturas políticas. Benedetti, a punto de cumplir 89 años, vive en literatura desde 1945, cuando publicó su primer poemario.domingo, 15 de febrero de 2009
Nueva biografía de Benedetti
Un mito discretísimo es el resultado de más de 20 años de investigación de la vida y obra del poeta/narrador uruguayo, Mario Benedetti, escrita por la periodista española Hortensia Campanella. El libro, editado por Alfaguara, está a la venta desde hoy en España. A través de sus 400 páginas, recorre la trayectoria del autor desde sus raíces, sus exilios voluntarios y obligatorios, todos sus "mapas vitales", la relación con su mujer, Luz, e incluye fotografías del archivo personal de Benedetti. Campanella, quien vive en Montevideo, comenzó a entrevistar al autor en los ochentas y desde entonces, como explica a Efe: "Hice muchas entrevistas, revisé publicaciones, archivos, busqué documentos y cartas. Y luego vino el proceso de concentración para que la historia de su vida estuviera enmarcada en el contexto histórico, social y político, y por fin, que el resultado fuera atractivo para la lectura". Lo considera un hombre generoso y modesto, de allí el título de la biografía. Además un escritor que, concluye, mereció pertenecer al boom, por la calidad de su obra, su compromiso con la realidad de su país, y sus posturas políticas. Benedetti, a punto de cumplir 89 años, vive en literatura desde 1945, cuando publicó su primer poemario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






1 comentario:
Hola, ojalá la nueva biografía incluya el paso de Benedetti por el Perú, cuando vivió en un departamento de Miraflores y trabajó en el diario Expreso, junto a periodistas como Ismael Pinto.
Saludos.
Publicar un comentario